Experiencia de uso con el LG Gwatch R
Llego la hora del cambio, después de más de un año utilizando como smartwatch un Pebble y como smartphone un iPhone 6, con los cuales me encontraba muy cómodo, se me presentó la ocasión de pasarme a volver a probar las mieles de Android de la mano de un Lg G4 y un LG G Watch R para lucir en la muñeca.
Y de este último es del que os voy hablar en este post. No os esperéis un revisado a fondo del reloj ya que seguro estaréis cansados de leer, oír y ver, si no que os voy a contar mi experiencia de uso a lo largo de estas dos semanas y que supongo que no cambiará a largo plazo ya que soy un tío de costumbres fijas.
¿Para qué quiero un smartwatch? En mi caso la respuesta es sencilla, poder leer las notificaciones en la muñeca y así evitar sacar el móvil del bolsillo cada vez que me llega una notificación, a muchos quizás os parezca una tontería pero en mi día a día y con el trabajo que desempeñó me resulta muy útil el uso de este tipo de dispositivos.
El Pebble cumplía perfectamente esta función pero bien es cierto que con Android Wear la experiencia de usuario va un paso más allá, no sólo puedes leer las notificaciones si no que las puedes contestar directamente (no siempre, luego lo explico) algo que en mi caso resulta doblemente útil.
Quizás los más importante o por lo menos lo que más vas a leer si tienes un reloj inteligente serán las notificaciones de los servicios que uses de mensajería instantánea. En este apartado estoy relativamente satisfecho pero las lagunas,“haberlas hailas”. Algo en el que los desarrolladores de aplicaciones deberían poner más empeño para potenciar este tipo de gadgets.
Telegram
Sin duda la aplicación de mensajería que más uso por lo cual es en donde más cosas en falta echo. El no disponer de aplicación hace que el uso del reloj casi se vuelva en un simple lector de notificaciones si no puedes contestar en el mismo momento, ya que si descartas la notificación ya no hay vuelta atrás, es más se pierde el hilo de la conversación con lo cual te obliga a coger el móvil si quieres contestar más tarde.
Por parte de Telegram todavía no hay noticias de que vayan a sacar aplicación para Android Wear algo que espero solucionen en un futuro.
Esta aplicación solo la uso en ámbito laboral y se podría decir que sus carencias son las mismas que las de Telegram, con la única diferencia de que si rechazas la notificación en cuanto te entra otro mensaje de la misma persona si puedes ver los mensajes anteriores y ya no te ves obligado a sacar el móvil para leer lo que antes te mandaron.
Hangouts
Por desgracia la que menos uso y la más completa. Aquí si disponemos de aplicación propia, lógico por ser de Google.
Esta aplicación si te permite todo, te guarda el historial de los chats, te permite ver todos los mensajes y lo más importante, enviar o contestar mensajes si necesidad de que recibas uno, lo cual la convierte en la aplicación de mensajería casi perfecta para usar con el reloj, ¿porqué casi?, por que desde el propio reloj no deja iniciar una conversación con un contacto que no este ya iniciada en el movil.
Hablemos de Twitter
Esta es otra de las aplicaciones que mas uso y por desgracia tampoco tiene aplicación para Android Wear. Desde luego veo inútil el poder leer el timeline en el reloj, pero si estaría interesante el poder contestar una mención, hacer un fav o un rt desde el propio reloj sin tener que sacar el móvil del bolsillo.
Otro inconveniente que tienen las notificaciones que llegan de Twitter es que si llegan mas de una ya te puedes olvidar de leerlas en el reloj, algo que la verdad molesta bastante.
Google Keep
Lo resumiría diciendo “ES DIOS”. Esta es la aplicación sin duda es a la que mas provecho le saco, recordatorios, listas, notas… OK GOOGLE y anota lo que quieras sin necesidad de quitar el teléfono del bolsillo o directamente desde la propia app del reloj.
La posibilidad de acceder desde la aplicación a las notas y sobre todo a las listas creadas hace que para mi ya solo por esto merezca la pena llevar este gadget en la muñeca.
Google Fit
Aplicación mas que suficiente para mi ya que ni soy runner ni tengo pensado serlo ;). Mide los pasos y te toma el pulso, no hay mas. Lo consulto por curiosidad y espero algún día sacarle un poco de provecho aunque supongo que llegado el momento tendría que utilizar otras aplicaciones tipo RunKeeper o Runtastic.
Stocard
App que permite llevar las tarjetas de los comercios en la muñeca, ¿útil? no lo se, aun no tuve ocasión de probarla, pero hizo que en mi cartera quedase mas espacio libre, aunque eso mismo podría decirlo de mi banco ;).
Audio Recorder
Aplicación que permite guardar notas de voz en nuestro movil las cuales podrás enviar a donde quieras ya que quedan guardadas en el terminal.
Agenda
Ver lo que tienes apuntado en el calendario por hacer es otra de las cosas que resultan muy útiles, aunque el pero mas grande es que no puedas apuntar una cita en el calendario desde el propio reloj, solo visualizar las que tienes apuntadas previamente dese tu teléfono.
Buscar telefono
Soy muy despistado y muchas veces no si ni donde dejo el móvil, así que esta app se podría decir que me hace la vida mas fácil, quiero algo así para las llaves ;).
Calendar y Calculadora
Dos aplicaciones sencillas, la primera, ojear de un vistazo los días del mes sin tener que sacar el móvil y la segunda una pequeña calculadora en pantalla que con la cual me apaño bastante, ¿quien no recuerda los Casio con calculadora?
Pocketcast
Como podréis suponer otra de las cosas que mas utilizo, poder subir o bajar volumen, parar un podcast, darle hacia delante o hacia atrás sin tocar el teléfono es de lo mas cómodo.
Spotify
A pesar de no contar con aplicación propia una vez que desde tu smartphone lanzas la aplicación la forma de interactuar con esta desde tu reloj es una maravilla. Permite acceder a tus listas de música a las novedades e incluso a las emisoras de radio que propone Spotify.
Llamar desde un reloj
O mejor dicho lanzar la llamada ya que este reloj no cuenta con altavoz para que le experiencia en este campo fuese redonda. aun así y si vas con los auriculares puestos te evita sacar del bolsillo el terminal para poder realizar una llamada permitiéndote el acceso a las llamadas recientes a tus números favoritos o incluso la posibilidad de marcar un numero de teléfono gracias a un dial numérico.
Algo que si se nota en falta es la posibilidad de acceder a la agenda del móvil al completo y poder buscar un numero a mano aunque aquí entra en acción “Ok Google quiero llamar a…”
Google Now y sus tarjetas
Cómodas, prácticas, toda la información en la muñeca…… pero INTRUSIVAS. A veces es molesto que aparezcan las tarjetas en la pantalla, hace que la estética del reloj pierda mucho ya que sin venir a cuento aparecen. Información del tiempo, minutos que faltan para llegar a casa o al trabajo, resultados de partidos de futbol y todo lo que lleves configurado debería de poder consultarse de manera manual sin tener que tragártelas en pantalla si o si hasta que las descartas.
Traductor de Google, linterna, el tiempo, cronómetro, alarma, temporizador, son otras app que están preinstaladas y que de cuando en vez también uso aunque menos.
En definitiva un reloj inteligente con un sistema operativo mejorable en algunos aspectos pero que desde mi punto de vista cubre las necesidades básicas para lo que se le puede pedir a estés tipos de dispositivos.
¿Clásico o inteligente? ¿con cual te quedas?
Comentarios